Volver

Comunidades energéticas sostenibles

Diparu Diparu  •  21/10/2022  •    2 Comentarios
Imagen comunidades energéticas sostenibles.jpg
Imagen comunidades energéticas sostenibles.jpg


Código de la propuesta: BEN-2022-10-259

Proyecto de comunidades energéticas sostenibles enfocadas a comunidades de vecinos y particulares.

El pasado mes de julio podíamos conocer a través de los medios de comunicación y de fuentes oficiales que el Ayuntamiento de Benalmádena firmaba un convenio con ACEB, CEM y MASPV Energy para impulsar comunidades de energías renovables enfocadas al tejido empresarial del municipio. Una buena noticia para el autoconsumo siempre que venga de la mano de políticas públicas ambiciosas, pero, ¿por qué no damos un paso más y expandimos esta iniciativa también a las comunidades de vecinos y particulares?

Ahora es un buen momento para aprovecharnos de los fondos Next Generation y de las ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinadas a impulsar este tipo de proyectos, sin dejar a un lado el papel importante que tendría nuestro Ayuntamiento a la hora de subvencionar estas medidas con ayudas directas y bonificaciones fiscales.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Hacemos de nuestro municipio un lugar pionero en España en la creación de comunidades energéticas sostenibles?

  • 3. Objetivo Estratégico 3
Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Ciudadano látigo

    Viviendo en la Costa del Sol parece increíble la poca implantación de tecnologías que permitan la aurogeneracion de electricidad. Hay que ponerse "las pilas" ya y que el ayuntamiento ponga de su parte (actualmente muchos municipios bonifica a los que implementan placas, Benalmádena por supuesto, no)

    Sin votos  | 
    0
    0
    1 respuesta (mostrar) 1 respuesta (colapsar)
    • Diparu
      Diparu  •  Autor  •  26/10/2022 20:54:52

      Estoy de acuerdo en que tenemos que aprovecharnos de todo lo que tenemos aquí para impulsar estos proyectos. La medida que comentas de bonificación debería existir a estas alturas en nuestro municipio, pero yo voy un poco más allá. Lo que planteo es que la implementación de este tipo de proyectos sea a través de políticas públicas reales por parte del Ayuntamiento, es decir, que adopte medidas para que las comunidades de vecinos y los particulares actúen en esta dirección. Que el Ayuntamiento sea el promotor del cambio y que no dependa de cada cual en hacerlo o no. ¡Un saludo y gracias por comentar!

      1 voto  | 
      1
      0
      Sin respuestas
    Esta propuesta no tiene notificaciones.
    No hay hitos definidos