El paseo maritimo de Benalmádena conviven varios colectivos...
1º Empresarial
2º Via andantes
3º Artistas callejeros
4º Policias
5º Los manteros
Parece que no me he dedajo ninguno pero sí existe un colectivo invisible que mueve y da forma a la convivencia y el como se vive cada minuto ese paseo maritimo, me refiero a la entidad MARCA, por que mientras se está protegiendo a esas "marcas" el policia interrumpe constantemente la tranquilidad del lugar con sus motos y con las desbandadas de manteros hacia la playa, un espectaculo ridículo por proteger a unas marcas que han de protegerse ellas mismas, bien bajando sus precios o cerrando su negocio como muchos millones de personas les ocurre, y no es lógico que 5 colectivos se vean afectados por la defensa de alguien que no esta presente y que condiciona la experiencia a un control de fronteras similar a los documentales del discovery, gente apartandose con miedo y llamando a los niños no vaya a ser que te lo atropeyen por un lugar el cual debe ser de absoluta tranquilidad, lo que se dicen vacaciones, y muchos se preguntarán por que esas personas no venden otros artículos y es que en españa tenemos un grave problema de sin vergüencerismo donde se levantan muros al derecho al trabajo con una burocracia imposible de salvar llamada autónomo. Y ese es el problema que pagar 250€ no compensa cuando cada euro cuenta para la supervivencia, tanto para los inmigrantes como para los españoles, lo que pasa que los españoles te tienen bien fichado y como vayas de mantero te ponen un multon que no te libra nadie, pero tampoco te libras del muro del autónomo.
Lo mejor para acabar la situación es forzar de una vez la entrada en vigor de nuevas leyes laborales que faciliten el acceso a todos y se evite en el futuro burocracia que recorte derechos a los ciudadanos en forma de autónomo.
Mientras que se defienden los derechos de la "marca" muchos ciudadanos viven explotación laboral y ningún policia aparece cada 5 minutos a comprobar que no le estén explotando.
Cada 5 minutos se molestan todos los colectivos en mayor o menor medida afectandoles económicamente animando a no volver a ese lugar jamás.
Bueno la marca solo es un reconocimiento y una protección legal de un derecho de propiedad. Si estás en contra del derecho de propiedad pues es respetable tu pensamiento. De momento es un derecho reconocido en la Constitución y protegido por las leyes. Desde este punto de vista, si los manteros venden productos pirateados pues están infringiendo las leyes y haciendo competencia desleal a los comercios que pagan los derechos de propiedad o marca de los productos que compran, aparte de que no pagan impuestos.
Si los comerciantes que pagan sus impuestos y compran los artículos de forma legal tienen que cerrar y se convierten en manteros, dejarán de ser contribuyentes y engrosarán la economía sumergida. Así es más difícil luego costear los servicios públicos y sufragar las obras públicas como el paseo marítimo.
Por cierto, ¿el buzón del ciudadano sirve para algo?