¿creen que 50.000 euros es una cantidad suficiente para mejorar el estado de las playas? El punto cuatro de los diez principales compromisos en campaña del Psoe (Navas) era para que quienes nos visiten sean los embajadores de lo que aquí se pueden encontrar
Comentarios (11)
Las Playas de Benalmadena en general están bien cuidadas, necesarios algunos sectores o zonas de servicios públicos,mas Higiene. con vista a nuestros visitantes es necesario un mayor control e inspección en los diferentes tipos de restaurantes y kioskos. precios unitarios. , y por ultimo es algo necesario e imprescindible que Benalmadena, todavía se vierte al mar, aguas residuales, aguas contaminadas con heces y residuos sólidos y me refiero a las depuradoras de Torrequebrada, Torremuelle y la Perla,. Depuradoras obsoletas, Esta es la verdadera asignatura pendiente del Turismo de Sol y Playa en Benalmadena y que ,municipios de nuestro entorno lo tienen controlado.
Si estuvieran bien cuidadas no haria falta hacer nada de lo que dice. Lo principal es que se ha quedado sin arena no existe una franja de arena seca para que los turista pongan sus toallas. La arena se la lleva las corrientes de los temporales, y la solucion no es echar una y otra vez arena de río con el consiguiente beneficio para alguien, hay que pensar en esa propuesta de espigones semisumergidos.
Recuerdo de jovencillo con unos amigos y unas extrangeras que conocimos en la playa y bueno fuy a echar un chorrito a la orilla y me comento que - vaya que mañana ella se iba a bañar ahí...
:D
Todo es quejarse ¿acaso no tienen bandera azul?
Faltaría poner el presupuesto: personal, material, horas al día de limpieza, tareas a realizar, ... valorarlas y sabremos si 50.000 euros es mucho, poco, o está bien.
Creo que nuestras playas no están del todo mal, en alguna ocasión seguro que hemos oido que lo necesita es que se vuelvan a poner los espigones. Yo apostaría por esta medida, y regenerarlas con arena de calidad. Con esta medida, ahorraríamos mucho dinero y nuestras playas estarían repletas de veraneantes, que al fin y al cabo es lo que nos interesa a todos.
No es suficiente
Yo buscaría un buen inversor en Dubai, no en serio xD, que me ampliase la costa y mejore la vida de la gente de la localidad, empleo, casas para los lugareños fuera del alcance de especulaciones y hoteles para que hagan negocios... Siempre he soñado con una playa de olas donde ir con mi tabla a surfear, pero es que aqui no hay olas, pero mucho turismo, así que si hay dinero, todo es posible.
https://www.youtube.com/watch?v=h41bag-hne0
https://www.youtube.com/watch?v=h41bag-hne0
Para mejorar sería necesario mantener abiertos los chiringuitos construidos en dominio público todo el año. Desde octubre a marzo están, salvo excepciones, cerrados. Las playas sin estos servicios se ven desiertas y abandonadas.
¿Por qué en una infraestructura publica se permite este derroche ? Esto conlleva destrucción de empleo y de actividad general. Mientras esto ocurre en lo público de gestión privada, los bares, restaurantes y negocios privados están abiertos en un 80%.
¿Nos podemos permitir este derroche?
Calomorro, si se recurre a la concesión de playas que ya termina sus dos añños de prórroga ( y podrá aparecer para el nuevo concurso nueva empresa), podrás ver que el importe es de 550.000 euros. Pero los cincuenta mil no es ya siquiera en proporción a esta cuantía, sino a los 10.000.000 para aplicar a distintos conceptos de interés general.