Objetivo Estratégico 10: Mejorar los instrumentos de intervención y la gobernanza.
Podría decirse que este objetivo estratégico constituye, en sí mismo, la propia Agenda Urbana, en la medida en que ninguno de los objetivos anteriormente referidos podría ponerse en marcha sin una adecuada batería de herramientas. Tal y como identifican las Agendas urbanas internacionales, los objetivos comunes del sistema a diseñar deberían fundamentarse en una buena normativa, un sistema de planeamiento adecuado, unas fuentes de financiación acordes con las acciones a desarrollar, una gobernanza que funcione y una participación ciudadana real y efectiva, además de canales de difusión y transmisión del conocimiento.
La gobernanza también juega un papel importante, en la media en que asegura la participación ciudadana, la transparencia, la capacitación local y la adecuada colaboración y coordinación multinivel. La Buena Gobernanza, entendida como los procesos de toma de decisiones y de implementación transparentes, eficaces, que se alcanzan de forma democrática con la participación de todos los interesados, que consumen unos recursos equilibrados en función de los objetivos perseguidos y que cuentan con la información necesaria, puesta a disposición de quiénes la puedan solicitar es un elemento clave en las nuevas Agendas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
10.1. lograr un marco normativo y de planeamiento actualizado, flexible y simplificado que mejore, también, la gestión.
10.2. asegurar la participación ciudadana, la transparencia y favorecer la gobernanza multinivel.
10.3. impulsar la capacitación local y mejorar la financiación.
10.4. diseñar y poner en marcha campañas de formación y sensibilización en materia urbana así como de intercambio y difusión de la información.